Título: Rabia
Autor: Jordi Sierra I Fabra.
Editorial: SM
ISBN: 9788467504859
Páginas: 208
Precio: en papel 8,75 €, en e-book 6,49 €
Sinopsis:
Patricia va a cumplir diecisiete años y se siente confusa,
enfadada con ganas de llorar y de comerse el mundo. Le gusta la música y los
libros; además, ella compone, toca la guitarra y quiere escribir. Patricia va a
conocer a Jordi en un momento en que necesita que alguien la ayude, la
comprenda y la quiera como es.
Reseña:
Rabia es uno de esos libros que
llevaba mucho tiempo queriendo leer, pero que no encontraba en ninguna
librería. Así que el día que me hice con él no dude y me puse a devorarlo al
instante.
¿Por qué quería leer Rabia? Jordi
Sierra I Fabra es un autor que me apasiona (solo hay que ver quey al leer sus entrevistas, cuando le
preguntaban por su fundación o por consejos para los jóvenes escritores siempre
salía a relucir esta novela, y eso era algo que me atraía considerablemente. En
Rabia Jordi da consejos a todos los jóvenes que sueñan con ser escritores.
Jordi siempre quiso ser escritor,
pero su padre no compartía esa idea, pensaba que su hijo se moriría de hambre.
Con este libro (así como con su fundación) Jordi quiere animar a los jóvenes amantes
de las letras a que escriban y se
sientan apoyados.
El libro nos cuenta la
historia de una joven adolescente que quiere ser escritora y a la que le
encanta componer canciones por lo que también le gustaría dedicarse a la música,
en el libro vemos cómo vive los meses más difíciles de su adolescencia y como
poco a poco va descubriéndose a ella misma y tomando sus propias decisiones.
Desde sus ojos conocemos a personajes
secundarios que también tienen sus problemas y una vida interior muy compleja.
Y por supuesto nos encontramos con Jordi Vilá I Muntané un escritor que da
charlas por los colegios y que se carteará con nuestra joven protagonista
dándole numerosos consejos para que pueda llegar a ser escritora. ¿Os suena de
algo este personaje?
Para mí, la mejor parte es esa,
descubrir lo que el autor tiene que decir a la gente que quiere escribir. A su vez
la historia de Patricia está muy bien relatada y sus sentimientos son muy
reales, de hecho hay partes del libro que están escritas en primera persona y
en ellas Patricia expresa todo lo que siente.
Realmente admiró que Jordi pudiera escribir con tanto acierto todo lo que pasa por la cabeza de una adolescente de
su edad. Creo que si todavía estuviera en esa época de mi vida me sentiría claramente identificada.
Si alguna vez soñaste con
escribir, o simplemente te gusta jugar con las palabras está claro que éste es
un libro para ti.
Dato curioso: Hay una edición
especial de este libro perteneciente a la colección Los libros de Jordi que trae al final
de la novela una pequeña autobiografía del autor, y una entrevista con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario