Título: Vampire Academy
Autor: Richelle Mead
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 391
ISBN: 9788420422596
Precio: en papel 14,95€ y en e-book 7,99 €
*Existe también una edición en formato bolsillo de la
editorial punto de lectura por 8,99 €
Los dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes y están obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren). Esto es un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la Academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más que atraída. El único rival a su medida es el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga ...
Este libro llevaba en mi estantería más de un año, y por mucho que me lo
recomendaban no era capaz de animarme a leerlo. En primer lugar no soy
demasiado fan de los libros que tienen que ver con vampiros u hombres lobo, es
un género que no me atrae demasiado, y en segundo lugar su sinopsis no me
atraía para nada.
Al final, como soy muy friki de los libros de
internados (si conocéis alguno me lo podéis recomendar) y está novela tiene uno,
me obligué a mí misma a leerla. Y he aquí que lo que encontré no me decepciono
en absoluto, de hecho ya me compré la segunda y tercera parte.
Debo empezar diciendo que tengo la teoría de que
quien hizo la sinopsis no se leyó realmente en libro, porque esa no es la trama
de la novela. Hay algo de eso, pero ni siquiera es exactamente así.
El libro nos introduce en un mundo como el
que todos conocemos, pero con la excepción de que existen los vampiros. Hay
tres razas los dhampir, los moroi y strigoi. Entre los moroi se encuentra la
realeza, encargada del gobierno, por su parte los dhampir se consagran como guardianes para
proteger a los moroi de la amenaza de los strigoi, los vampiros más fuertes que
existen. Esto da más juego dentro del libro, pero en un resumen rápido quedaría
más o menos así.
El libro está contado en primera persona por
Rose, una novicia de guardiana, cuya mejor amiga es Lissa, perteneciente a la
realeza y la ultima de su familia (hay que destacar que en la realeza moroi
participan varias familias).
Rose
ejerce como guardiana de Lissa y trata de protegerla de todas la amenazas de su
alrededor. Las dos comparten un vínculo muy especial y eso hace que Rose pueda percibir los
sentimientos de Lissa y hasta a veces meterse en su mente para ver lo que ella
está viviendo. Este elemento da mucho juego,
porque no solo tienes el punto de vista de Rose, sino que también sientes y sabes
lo que hace Lissa hasta el punto de que hay partes del libro narradas por ella.
Rose y Lissa se habrían escapado de la
academia, pero cuando las encuentran deben volver y enfrentarse a compañeros cotillas y a los problemas que
les habían hecho escapar. Lissa tiene un extraño don que no puede mostrar a
nadie, porque si no se estaría en peligro.
A su vez Lissa tiene que dar clases de
refuerzo para recuperar el entrenamiento perdido, su tutor será
Dimitri, y
pronto emperezará a sentir algo muy fuerte por él.
Creo que una de las cosas que más me gustaron
del libro es que combina varios elementos en su justa medida, sin que ninguno
de ellos te llegue a aburrir. Hay intriga alrededor del extraño don de Lissa, y
del vínculo que mantiene con Rose, hay cotilleos y venganzas adolescentes, y
también algo de amor.
Los personajes principales están bien
desarrollados, aunque hay algunos secundarios de los que casi no sabemos nada.
Esto tampoco genera muchos problemas, porque al estar narrado en primera
persona solo conoces lo que a Rose le interesa, y no parece extraño que ignoré
completamente la vida o lo que piensan muchos de sus compañeros.
Rose es una protagonista que me agrada, es
una adolescente que piensa como una adolescente en cuestión de chicos y de
divertirse, pero que tiene la madurez suficiente para saber cuándo hay un problema
importante que debe priorizar. Además cuenta las cosas de una manera muy divertida y amena.
No es la mejor saga del mudo, pero es un
libro que me alegro de haber leído porque me ha dejado un buen sabor de boca y
me ha hecho pasar un buen rato.
Sobre los libros:
La saga Vampire Academy cuenta con seis
libros pero en España solo podemos hacernos con los cuatro primeros. Ya
investigaré si piensan sacar los dos últimos o piensan dejarlo así.
Parece chulo el libro, me lo apunto para leer:)
ResponderEliminarUn beso,
Blue Princess