Título: Malas Tierras.
Autor: Jordi Sierra i Fabra.
Editorial: S.M. (Gran Angular).
Páginas: 143
ISBN: 9788467504873
Precio: en papel 8,75€ y en e-book 6,50 €
Es primavera y tarde de viernes. Cati, dieciocho años,
universitaria, se dispone a gozar de la noche con tres amigos: concierto de
Springsteen en el Palau Sant Jordi y fiesta en una casa particular. Anochece.
En el Gregorio Marañón, unos padres esperan que alguien done un corazón con el
que salvar la vida de su hija. Medianoche. Por Barcelona circula un recién divorciado que pretende liberarse de su rabia conduciendo como un loco. Y al
amanecer, el gozo, la rabia y la espera se encuentran en una encrucijada del
camino…
Cuando abrimos el libro nos encontramos con un montón de
personajes, cuyas vidas quedarán ligadas esa noche de sábado (tan igual a tantos
otros pero a la vez tan único).
Toni es un chaval de 20 años, que quiere postergar el fin de
semana para siempre ya que el lunes empieza el servicio militar (la mili).
Siempre enfrentado a su padre, un militar que no le deja ser él mismo. Cristo
es un joven guitarrista que ensaya para entrar en un buen grupo de rock y
convertirse en una estrella. Por su parte Cati es una estudiante de veterinaria
que ama a los animales hasta el extremo.
Los tres se preparan para ir al mejor concierto, para ver
actuar en vivo y en directo al Boss. Y aunque la noche no empieza con buen pie
ya que una de sus amigas no puede ir al concierto por culpa de un desgraciado
castigo, todo en el ambiente parece concluir que será una noche legendaria.
A este grupo, se une Neil (una chica a la que Cati le vende
la entrada de su amiga, para poder recuperar el dinero) vital, queriendo
exprimir la vida a tope y disfrutando de su juventud. Una “loca divertida” que
vive el momento.
Después del concierto la noche se prolonga, y todos acaban
en una fiesta privada.
Por otra parte tenemos a Leornado un divorciado que sigue
sin poder asimilar que ha fracasado. Decide volver a poner su pose de galán y
salir a conquistar Barcelona mientras ahoga sus penas entre wiski y mujeres.
Para terminar tenemos a María, una adolescente de 16 años
cuya vida se acaba en una cama de hospital, a la espera de un milagro que no se
produce. Sus padres la acompañan en todo momento, ella rezando y aferrándose a
las ultimas horas de su vida, él confuso y solo sin poder asimilar la tragedia
que se cierne sobre ellos.
Todas sus vidas quedarán unidas, irremediablemente, para
siempre.
Tenía este libro en mi lista de deseos desde hace tiempo, y
en cuanto lo tuve entre mis manos lo he devorado, proeza no demasiada
complicada debido al estilo con el que esta escrito. Un libro para jóvenes con
el lenguaje de los jóvenes, entendiéndolos por dentro y por fuera como solo Jordi
sabe hacer.
Alternando los diferentes personajes, compartes la noche con
los protagonistas, te metes en su vida y te emocionas con ellos. El libro apela
a tus sentimientos y se te mete por todo tu cuerpo. Te guste o no, es muy
difícil que olvides esta historia.
Aunque el libro está genial, realmente que tuviera tan altas
expectativas no le hizo bien. Esperaba encontrarme con algo maravilloso, y
realmente es un libro más (considerando la calidad de obras de este autor) entre
la gran recopilación de novelas que el autor tiene de este estilo: Campo de
Fresas, Noche de Viernes….
Aun así lo recomiendo encarecidamente porque la historia no
te deja indiferente, consigue que te hagas muchos interrogantes, y te plantees interrogantes de la vida, a la vez que te bebes cada palabra y absorbes cada letra.
Un libro comprometido en los parámetros de Jordi Sierra I Fabra.
Hola!
ResponderEliminarNo, no he leído el libro pero me parece un pelín predecible, no sé xDD
Besos<33
Pues no lo he leído y la verdad esque ni lo conocía, pero gracias por la reseña <3
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero que tenga tantos personajes me atrae mucho :D
ResponderEliminarNo lo conocía xD
ResponderEliminarNo sé si lo leeré, de momento lo dejo para más adelante :P
¡Un beso! ^^
No me llama mucho la historia... pero quizás algún día le eche un vistazo.
ResponderEliminarUn beso!