Título:
La llamada del ángel
Autor: Guillaume
Musso
Editorial: DeBolsillo
Número de páginas: 376
ISBN: 9788490623503
Precio:
en papel 12,95 € y en e-book 7 €.
En sus teléfonos se encontraba el detalle de sus
vidas. En su pasado, las respuestas a sus preguntas.
JFK, Nueva York. Madeline y Jonathan se cruzan en un
restaurante del aeropuerto. Un sándwich cae al suelo, una Coca-Cola se derrama
y una breve discusión tiene lugar... Es solo un instante, pero marcara el rumbo
de sus vidas. Al llegar a casa, ella a París y él a San Francisco, descubren
que han intercambiado accidentalmente sus smartphones. Ninguno de los dos puede
resistir la tentación de curiosear en la intimidad del otro, y lo que averiguan
es absolutamente revelador: aunque les separaban diez mil kilómetros, hacía
tiempo que el destino les había unido sin ellos saberlo. Reaparece un misterio
del pasado -un caso sin resolver- y lo que había empezado como un romance se
convierte en una persecución que los dejara sin aliento...
Vi este libro por primera vez mientras curioseaba en
una librería con Cova y nada más verlo me llamó la atención. Primero por la
portada, la cual es preciosa, en ella podéis ver una chica de espaldas con
París al fondo mientras que en la contraportada es un chico el que está de
espaldas con San Francisco de fondo, son nuestros protagonistas Madeline y
Jonathan. Y después al leer la sinopsis me enganchó, me encantan las ciudades
donde transcurren. San Francisco y Nueva York son ciudades que siempre quise
visitar y París es una ciudad guapísima en la que ya he estado.
A los pocos días, Cova me regaló el libro. Era un
regalo que me debían de mi cumpleaños que ya había sido hacía 7 meses pero me
hizo muchísima ilusión. Nada más llegar a casa empecé a leerlo. Al principio,
parece la típica novela romántica que ya sabes cómo va a terminar pero no,
realmente te sorprende y te engancha, de echo había veces que no podía parar de
leer y sólo el sueño hacía que lo dejara.
En cuanto a los personajes, Madeline al principio
parece la típica chica pija que regenta una pequeña floristería en París, con
un novio que le regala un viaje a Nueva York y muy superficial pero con el
transcurso de la novela descubrimos a una chica cuyo pasado la atormenta
demasiado, que ha sufrido mucho y ha tenido que luchar por salir adelante. En
cuanto a Jonathan, es un hombre divorciado con un hijo que había llegado a la
cúspide en su vida profesional pero que de un día para otro pierde todo su
prestigio como chef y pierde a su familia. Trata de rehacer su vida lejos de
París y Nueva York y para ello regenta un pequeño restaurante en San Francisco
donde es capaz de pasar desapercibido.
Sin embargo, al intercambiarse los móviles, ambos
personajes tienen la posibilidad de hurgar un poco en la vida del otro y llegan
a descubrir sus más oscuros secretos y miserias. De esta forma, Madeline y
Jonathan se involucran en la vida del otro sin que el otro quiera que
inmiscuyan en sus asuntos y se ven enredados en una compleja trama.
El autor lleva la novela mediante saltos de lugar
entre París y San Francisco principalmente, aunque también con Nueva York, para
conocer lo que hacen cada uno de los protagonistas en todo momento.
Probablemente el final sea absolutamente predecible pero ¿qué se puede esperar
de una novela romántica? Así todo desde mi punto de vista no creo que sea lo
más importante, la vida y el pasado de Madeline y Jonathan engancha tanto que
aunque más o menos sepas como acaba lo continuas leyendo. Además, el autor
escribe de tal forma que hace que no puedas parar de leer, no se enrolla en
pequeños detalles ni mete paja para rellenar hojas y hojas, todo lo que está
escrito es esencial para la trama de la novela aunque en un principio pienses
¿y a qué viene esto ahora?
Os recomiendo leer este libro y yo no descarto
leerme alguno más del autor porque me ha gustado mucho como escribe.
Guillaume Musso es uno de los autores franceses más
exitosos de este siglo. A los diecinueve, respondiendo a la fascinación que
sentía por Estados Unidos, vivió varios meses en Nueva York y esto le inspiró
ideas para varias novelas. A parte de este La
llamada del ángel, escribió La mujer de papel, ¿Qué sería yo sin ti?, ¿Estarás
ahí?, Central Park (de este último me acabo de enamorar, una pena que sólo
esté en francés de momento, a ver si tengo suerte y sale en español).
¿Qué os ha parecido?¿Lo habéis leído?¿Lo leeríais?
Tengo ganas de probar con este autor pero prefiero empezar por La mujer de papel, aunque no descarto luego leer este también
ResponderEliminarBesos
No he leído nada del autor,pero sí conocía el libro,me llamó la atención pero lo dejé pasar.Espero leerlo en algún momento pero no es una de mis prioridades.
ResponderEliminarBesos^^
Hace nada que leí precisamente 'La mujer de papel' de este autor, y me encantó
ResponderEliminaradema´s, me sorprendió muy muy gratamente
así que seguro que leo algo más de él, apuntado queda
un beesito
Musso gusta a mucha gente, jaja. No he leído nada suyo pero me han hablado maravillas de él. Hay una peli con John Malkovich basada en uno de sus libros. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada del autor pero reconozco que este libro me llama muchísimo, eso de conocer a otra persona a través de su móvil me parece interesante (en una novela evidentemente xD)
¡Nos leemos!
holaa no me llama la verdad!!
ResponderEliminarLei ¿Que seria yo sin ti? y no me gusto demasiado. Quizas le de otra oportunidad al autor, pero siempre y cuando lo encuentre por la biblioteca.
ResponderEliminarUn beso!
La verdad, y no se por qué, no me llama especialmente este libro <3
ResponderEliminarNo había escuchado nada del autor, pero sin duda me lo apunto, creo que es un libro que podría gustarme.
ResponderEliminarUn beso enorme, nos leemos ^^
Hola!
ResponderEliminarNo sabía nada de este autor, pero por lo pronto el título no me llama nada, quizá más adelante. De todas formas, gracias por compartir.
Saludos.