Título: La huella del Irisado
Autora: Deborah Heredia
Número de páginas: 310
Precio: 17,89 € en papel, 3,12 € en ebook.
Editorial: Grupo Amanecer
Género: Fantasía/Juvenil
¿Autoconclusivo?: No
Dókor, un joven soldado irisado, ha sido elegido para viajar a través de las tierras de los Seis Reinos llevando consigo un mensaje para cada uno de los Reyes: los mestizos se han sublevado y están arrasando con las tierras de los auténticos, acabando con cualquiera que intente impedirlo. Pero cuando Dókor se vea envuelto en una guerra sin sentido en la que lo único que te mantiene con vida es el color de tu piel, deberá replantearse la veracidad de los valores con los que ha sido educado y elegir su propio camino.
¿Por qué leí este libro? Llevaba tiempo siguiendo a esta autora en twitter, tenía muchas ganas de leerla y me habían hablado muy bien de ella. También sigo a la editorial desde los inicios porque me gusta el trabajo que hace, así que cuando ví que buscaban voluntarios para reseñar La huella del Irisado... adivinad quien se ofreció como tributo... Y la verdad que me alegró de haberlo hecho, me ha gustado esta historia.

Para ganar la lucha que se avecina, el rey de los irisados, una de las razas puras, manda a uno de sus soldados a una peligrosa misión. En su viaje el soldado conocerá a miembros de otras razas y empezará a cuestionarse todo aquello que le habían enseñado...
¿Qué me ha parecido? Deborah nos transporta a un mundo fantástico muy bien diseñado con habitantes muy diferentes entre sí y con diversas características identificativas. La diversidad de las razas me ha sorprendido y sus dones y cualidades me han parecido muy originales.
A pesar de ser una novela fantástica tiene un trasfondo social muy grande. La discriminación a algunas razas y su poca relación entre sí puede hacer mención a muchos momentos de nuestra historia no tan lejana, y por desgracia, a veces no superada. Lo que me gusta del libro es que deja muy claro en mensaje que quiere transmitir, pero sin llegar a ser explícito en ningún momento y sin llegar a ser una moraleja concreta, sino siempre a través de la historia y sus personajes. Valiéndose de un mundo imaginario la autora nos hace entender y empatizar con sentimientos muy reales.
El punto fuerte de esta historia, y para mí lo mejor, son sus personajes. Su evolución es enorme, siempre veraz y bien ilustrada. (De hecho diré que el personaje que menos me gustó al inicio de la historia luego terminó siendo mi favorito).
"— El odio no disminuye con más odio, sino con amor. Recuérdalo."
Sobre la trama diré que al principio se me hizo un poco lenta, Deborah tiene que presentar el mundo, a sus habitantes, y su jerarquía y estructura, es en cierta manera un libro introductorio. Pero a partir de cierta página la historia me atrapó y no pude dejar de leer (de hecho sí pude porque tenía que estudiar pero los personajes se mezclaban con las leyes de educación, que desastre ).
Lo que menos me gusto de la novela fueron algunas expresiones que me 'sonaban' un poco extrañas y me sacaban de la historia, no sé si es que no estoy acostumbrada a la pluma de la autora o que igual eran un poco artificiosas para mi gusto. También vi algún que otro error, pero nada que no se pueda ver también en las editoriales grandes.
El final también fue interesante y me dejó con muchas ganas de leer el siguiente libro que promete tener muchas escenas de acción y giros de guión. Esperemos que lo tengamos pronto a la venta.
En resumen: una novela fantástica con unos personajes muy bien desarrollados y con un gran trasfondo social, que al principio es un poco introductoria.
Lo que menos me gusto de la novela fueron algunas expresiones que me 'sonaban' un poco extrañas y me sacaban de la historia, no sé si es que no estoy acostumbrada a la pluma de la autora o que igual eran un poco artificiosas para mi gusto. También vi algún que otro error, pero nada que no se pueda ver también en las editoriales grandes.
El final también fue interesante y me dejó con muchas ganas de leer el siguiente libro que promete tener muchas escenas de acción y giros de guión. Esperemos que lo tengamos pronto a la venta.
En resumen: una novela fantástica con unos personajes muy bien desarrollados y con un gran trasfondo social, que al principio es un poco introductoria.
¡Hola! No conocía la novela y me ha resultado interesante lo que cuentas. Me la apunto para leerla pronto. Gracias por la reseña y que tengas una linda semana.
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola!
ResponderEliminarNo soy muy amiga de la novela fantástica, así que voy a dejarlo pasar.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Uy, la fantasía y yo no nos terminamos de caer bien xD. Esta vez lo dejo pasar ^^
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarConozco este libro gracias a la portada que me gusta mucho y tras leer tu reseña creo que me lo voy a llevar apuntado, ya que la fantasía me encanta y es lo que mas leo, ademas de que veo que me puede gustar mucho.
Gracias por la reseña.
Nos leemos.
Hola! No conocía esta novela pero no me atrae en exceso y siendo una saga lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola,
ResponderEliminarNo conocía la novela, pero por lo que cuentas en tu reseña podría ser una lectura interesante y una forma de conocer una nueva pluma así que me la llevo apuntada.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Me alegro que te haya gustado pero por el momento lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola guapísima! Conozco a la autora también de Twitter, comenta muchas cosas y es bastante activa por Twitter. No he tenido la oportunidad aún de leer algo suyo, pero me apetece porque, eso, he oído cosas buenas de sus libros. Así que espero, en un futuro, poder leer alguna de sus historias. ¡Un besote! <3
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPor ahora no me llama mucho ya que me apetece leer historias románticas y no tanto fantasía, pero no lo descarto para más adelante :)
Un beso ^^
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro y pinta bien. Gracias por la reseña.
¡Besos! ❤
Holaaa!! Preciosa reseña. No había visto esta novela.
ResponderEliminarPd: Yo también formo parte de la iniciativa "Seamos seguidores". Ya te sigo!
Te dejo el link de mi blog: http://infinitodehistorias.blogspot.com
Hola, no conocía este libro, me gusta que a pesar de ser de fantasía tenga una crítica social.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que las editoriales pequeñas muchas veces tienen unas joyitas literarias que son maravillosas, pero poco valoradas. Me alegra que te haya salido bien la lectura y que hayas acabado contenta. ¡Un besito y hasta la próxima entrada! Mo-
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarJo pues me ha gustado mucho mucho todo lo que has mencionado. Creo que ahora mismo necesito una historia como esta que te lleve a mundos lejanos. Me la llevo apuntada.
Gracias por la reseña :)
Besos desde A través de un libro
¡Hola! Yo sigo a la autora y me ha dado curiosidad siempre, no descarto darle una oportunidad cuando baje la lista de pendientes:D
ResponderEliminarMe flipan algunas ilustraciones quehevisto de libro y no hay nada com una edición cuidada.
Gracias por compartir, bonita
Besos
¡Hola!
ResponderEliminarMaravillosa reseña y gracias a ella le daré una oportunidad a este libro.
Gracias y un beso ;D
Hola
ResponderEliminarNo conocía la novela, vamos que no había visto ni la portada. Qué bien que te haya gustado tanto.
Besos.
Hum, me dejas indecisa. La portada es preciosa, la trama suena bien y el género es lo mío. Pero no sé, no terminas de sonar lo suficientemente entusiasmada para convencerme de que no es otro libro de fantasía más, y me echa para atrás que sea otra saga.
ResponderEliminarUn saludo,
Laura.