8/27/2016

Cuento del viernes que quiere ser sábado

Hola aventureros. Lo sé, lo sé, debo seguimientos y comentarios, pero es que me gusta hacerlo desde el ordenador y aunque os parezca raro estoy publicando desde el móvil.Pero es que el cuento del viernes, en domingo ya me parecía excesivo jajaja.

Sé que esta es una sección que no triunfa demasiado, pero a mí me encantan los cuentos un poco reflexivos y no quiero dejarla de lado, así que aquí vuelvo yo con un cuento los viernes (o un día que se disfrace de viernes) cada dos semanas.

Hoy os traigo un cuentito muy pequeño pero con un gran mensaje, espero que os guste:

Un rey fue hasta su jardín y descubrió que sus árboles, arbustos y flores se estaban muriendo.
El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino.
Volviéndose al Pino, lo halló caído porque no podía dar uvas como la Vid. Y la Vid se moría porque no podía florecer como la Rosa.
La Rosa lloraba porque no podía ser tan alta y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, una Fresa, floreciendo y más fresca que nunca.
El rey preguntó:
—¿Cómo es que creces saludable en medio de este jardín mustio y sombrío?
—No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse que cuando me plantaste, querías fresas. Si hubieras querido un Roble o una Rosa, los habrías plantado. En aquel momento me dije: “Intentaré ser Fresa de la mejor manera que pueda”.
Estás aquí para contribuir con tu fragancia. Simplemente mírate a ti mismo. No hay posibilidad de que seas otra persona. Puedes disfrutarlo y florecer regado con tu propio amor por ti, o puedes marchitarte en tu propia condena…
Jorge Bucay



Sí, la imagen no tienen nada que ver, pero quería ponerla. Soy así de guay XD

29 comentarios:

  1. Holaaa! Pues si le quitamos al cuento la ultima parte "luego de que la fresa dice lo que dice" me hubiese encantado, ese ultimo parafo no es de mi estilo, pero en genral el cuento esta muy bien y el mensaje me ha gustado, al final debemos ser y dar lo mejor de nosotros mismos y nada mas
    Besos y gracias por compartir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo, de hecho estuve pensando en quitarlo... Pero al final ahí de quedo

      Eliminar
  2. Estuvo muy bien, aunque coincido con lo que dice Zaskya ^^
    <3

    ResponderEliminar
  3. Me encanta tu entrada del dia de hoy, me gusto mucho, por cierto te he taggeado si quieres saber de que solo da click en el link http://leerunlibroyalavezimaginar.blogspot.mx/2016/08/booktag-manias-literarias.html
    estas nominada!
    Saludos y nos leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias :)
      Ten por seguro que lo haré
      Besos
      Nos leemos

      Eliminar
  4. ¡Hola! ^^
    Madre mía, que cuento más curioso. No he leído nada de Jorge Bucay, pero voy a tener que empezar a hacerlo. Me gusta el mensaje que transmite. Cada uno es como es, para bien y para mal, así que es inútil querer ser otra persona.

    Besos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Me ha gustado mucho aunque estoy de acuerdo con Zaskya ^^
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Pues yo no entiendo como leñes esta sección no da sus frutos, ¡con lo bonita que son las historias reflexivas! En las clases de religión con los niños, aunque yo pensaba que iba a ser catolicismo puro y duro, me encontré con una seño que dedicaba la hora a contarles relatos moralizadores y con un gran transfondo. De hecho era lo que más le gustaba, los cuentos en valores. Entonces yo me puse a buscar y buscar por Internet cortos animados donde los valores fueran los protagonistas. Gracias a ella conseguí que unos niños pequeños entendieran el valor de la amistad y de ayudar al prójimo y ella gracias a mi descubrió una buena manera de contar las cosas sin tener que hablar, solo observando a la pantalla y disfrutando de los animalillos o los personajes que aparecieran en el video.
    Siempre intentamos no querenos parecer a nadie, aunque a veces se torna difícil el querer ser uno mismo en esta sociedad. La envidia insana es lo que tiene, que quieres vivir con lo que eres pero te resignas a saber que nunca llegarás a ser como la otra persona... Aunque es ahí donde está la clave. Es lo típico que suele decir un ex nunca encontrarás a alguien como yo, si de eso se trata. De no encontrar a nadie que sea como tú, mientras sea diferente ese siempre va a ser el candidato perfecto para estar con nosotros.
    Espero que algún día todo cambie y sepamos valorarnos los unos a los otros sin tener que pisotear a los demás, simplemente queriéndonos como somos y dando gracias por lo que tenemos. Porque lo que tenemos es fruto de nuestro esfuerzo y nuestro esfuerzo deriva del querer superarnos un día tras otro.
    ¡Después de esta chapa que te he dado me despido dándote las gracias por este microcuento!
    Un besazo guapísima y, espero, futura compi ;)

    Etérea

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el comentario, la verdad es que me ayuda a seguir con la sección.
      La verdad es que mucho de estos cuentos son fruto de la "oración" de la mañana de mi cole, como era un colegio de monjas tenías que rezar por la mañana, pero había un profesor que en vez de el Padre Nuestro, nos leía un cuento, o nos ponía un power point, o un corto.
      Me has dado una idea, creo que no solo me dedicaré a los cuentos en esta sección, sino también a los power points y vídeos.
      Mil gracias
      Besos
      Nos leemos

      Eliminar
  7. ¡Hola! PERO QUE PRECIOSO CUENTO. Me ha encantado muchísimo. :D Gracias por compartirlo. Saludos y que tengas un buen día. :D

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Que hermoso cuento!! y con un gran mensaje. Nos estamos leyendo :D ¡un beso!

    ResponderEliminar
  9. Hola!
    Sí que es bonito y con un buen mensaje =)
    Un besote!

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola guapi!
    ¡¡¡¡ME ENCANTAAAAAAAAA!!!! Que bonita historia :D Y con una muy buena moraleja.
    Simplemente me encanta! Tendríamos que aplicarnos el cuento a nosotros mismos.
    Muy buena entrada ^.^
    Nos leemos! Un besito <3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias :)
      Besos
      Pd: hoy casi me compro Calendar girl, la próxima vez no resistiré a la tentación

      Eliminar
  11. Me encantan las moralejas de estos cuentecitos que con tan pocas palabras consiguen que reflexionemos para toda la vida. Tenemos que ser nuestra mejor versión y no la copia barata de otros ^-^

    ¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💕!

    ResponderEliminar
  12. Pues me ha gustado el cuento y su reflexión, tenemos que dar lo mejor de nosotros y aceptarnos como somos, muy bonito. Un saludo desde el blog interpretadoras de letras ^^

    Desireé

    ResponderEliminar
  13. Hola.

    Me gustan mucho las historias reflexivas, y más tiene mérito hacer una tan corta y quedar bien, no dejes la sección porque esta genial.

    Muchos besos!

    ResponderEliminar
  14. Hola linda, que cuento más bello!! es el secreto más difícil y simple de la vida, sin duda una reflexión hermosa, no conocía al autor, pero buscaré más cosas acerca de él.
    Muchas gracias por compartir tan bello relato
    Saludos desde Once Upon a Book n.n

    ResponderEliminar
  15. Me encantas estas pequeñas narraciones. Me ha gustado, muchos besos<3

    ResponderEliminar
  16. ¡Pues a mí me ha encantado esta sección! Y me ha gustado mucho el cuento, pero también coincido con Zaskya, lleva mucha razón =D

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  17. Pues si, estoy de acuerdo contigo. Los cuentos deben aportar alguna reflexión que nos hagan pensar un poco jaja. Me gustan este tipo de cosas y te animo a que continúes con esta sección.
    Un besito :3

    ResponderEliminar
  18. Hola, sí, esta interesante, pero es que a la fresa le toco ser una planta linda y por eso no andaba acomplejada XD jajajajaja pero yo quiero ser orquídea violeta o fucsia >u< es difícil ser uno mismo y no querer ser planta aromática y colorida :p

    ResponderEliminar

Reseña: El cielo entre nosotros

 Título: El cielo entre nosotros. Autora: África Vázquez Beltrán (África Ruh) Editorial: Munyx Editorial Número de páginas:  221 Precio: ...