Título: La música del viento
Autor: Jordi Sierra I Fabra
Editorial: Planeta
Número de páginas: 155
ISBN: 978-84-89854-23-9
Precio: en papel, 7,50 € y en e-book, 6 €.
Sinopsis:
Un periodista encuentra en una alfombra
traída de la India un mensaje del niño que la ha tejido. Es una petición de
socorro, un grito desesperado y no puede permanecer ajeno a él. Aunque millones
de niños son explotados en el mundo, el mensaje tiene un nombre, Iqbal, y una
procedencia: la ciudad de Madurai. Un viaje a la tienda donde fue comprada la
alfombra enfrentará al protagonista con la realidad de los niños esclavos que
son vendidos por sus propios padres. Pero ¿qué puede hacer un occidental ante
lo desconocido y en un mundo que permite la esclavitud infantil? El insólito
desenlace de la historia, lleno de fuerza y coraje, es un canto a la esperanza,
tan necesaria en estos momentos en los que la sociedad se enfrenta al reto de
erradicar definitivamente la explotación infantil.
Reseña:
Jordi Sierra I Fabra explica que Iqbal, el personaje
en el que se basa la obra, existió y fue un niño esclavo vendido por su padre a
un fabricante de alfombras a los cuatro años. Un niño inteligente que a pesar
de los malos tratos, se rebeló contra ellos y luchó. Dirigió el Frente de
Liberación del Trabajo Forzado en Pakistán y se le otorgó el Premio Reebok de
Derechos Humanos en Estados Unidos. Consiguió escapar de la fábrica con diez
años y desde ese momento se dedicó a denunciar la situación de esclavitud de
muchos niños de su país, pero a los doce años de edad, el 16 de abril de 1995,
fue asesinado por mercenarios contratados por fabricantes de alfombras.
El autor intenta con esta obra concienciar a
todos de las situaciones de esclavitud a las que son sometidos millones de
niños en los denominados países del Tercer Mundo, representados en este caso
por la India. También el libro es un ejemplo de que todos podemos ayudar según
nuestras capacidades a erradicar las injusticias que suceden a nuestro
alrededor.
La música del viento es una novela ficticia
escrita en primera persona. Las diferentes acciones que transcurren en la misma
son cortas, lo que hace que sea sencillo de leer, pero siempre aportando algo a
la historia. La descripción que hace el autor de la India consigue que podamos
imaginarnos las escenas sin problemas.
En clave de autor:
Jordi Sierra I Fabra ha escrito más de 420
libros clasificados en literatura infantil, juvenil, biografías, ensayos,
historia y poesía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario