10/26/2014

Reseña: El teorema de Katherine

Título: El teorema de Katherine

Autor: John Green

Editorial: Nube de tinta

Número de páginas: 320

ISBN: 9788415594314

Precio: en papel 15€ y en e-book 9€



Una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida. Según Colin Singleton existen dos tipos de persona: los que dejan y los que son dejados. Él, sin duda, pertenece al segundo. Su última ex, Katherine XIX, no es una reina, sino la Katherine número diecinueve, que le ha roto el corazón. Para escapar de su mal de amores, y con el propósito de hallar un teorema que explique la maldición de las Katherine, Colin emprende junto a su amigo Hassan una aventura que le llevará a Gutshot, un pueblecito de Tennessee, y a la sospecha de que en la vida la inteligencia no siempre es la mejor compañera de viaje.

John Green, el autor de Bajo la misma estrella, nos regala una historia tocada por la emoción de un road trip, en una trama que combina de forma magistral golpes de humor, brillantes reflexiones sobre el amor y diálogos cargados de vida.




Para empezar, deciros que antes de este libro no había leído ninguno de John Green y tenía muchas ganas de leerme uno. Sin embargo, es un libro que me ha decepcionado bastante, me ha costado mucho leerlo. De hecho, me costó mucho engancharme a él y solamente hacía más de la mitad me empezó a parecer medio interesante.

Nuestro protagonista, Colin Singleton, es un chico que cuando era pequeño creía que era superdotado aunque con el paso de los años se fue convirtiendo en un niño prodigio que no ha llegado muy lejos. En cuanto a su relación con los demás, siempre ha tenido muchos problemas para relacionarse con los demás y ser aceptado hasta que conoce a Hassan que se convierte en su mejor amigo. Ha tenido 19 “novias” (la mayoría de poca duración) diferentes las cuales responden todas al nombre de Katherine.

Después de su último desengaño amoroso, se encuentra sumido en una especie depresión de la cual le intenta sacar su mejor amigo Hassan proponiéndole un viaje de verano sin destino fijo. Aquí comienza su aventura por Tennessee.

Desde mi punto de vista, es un libro un tanto aburrido ya que Colin está todo el rato con el mismo rollo, su historia con Katherine XIX, su pasado como niño prodigio y vuelta a lo mismo otra vez.  Lo único que me ha intrigado e interesado un poco es el misterio de la fábrica de Gutshot.

Realmente es un libro que no recomiendo y aunque tengo muchas ganas de leer otro libro de John Green de momento voy a dejar pasar un poco el tiempo porque no tengo muchos ánimos.


En 2006 ganó el premio Printz Award por su novela debut Looking for Alaska. En 2014, John Green fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes en el mundo, de la revista Time.

 ¿Lo habéis leído?¿Qué os ha parecido?


11 comentarios:

  1. ouch, que pena , a mi me gustó mucho jaja claro que yo no elegí el libro salió en una lectura conjunta y estaba segura de que no iba a gustarme así que me sorprendió para bien ^^

    ResponderEliminar
  2. No lo he leido ni tampoco nada del autor pero tenia ganas de estrenarme con el. De todas formas viendo tu reseña quizas no empiece a leer por esta novela.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Ya he visto alguna que otra reseña no demasiado positiva de este libro, yo no he leído nada del autor pero sí quiero estrenarme con él, aunque con Bajo la misma estrella
    Besos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!

    Seguramente sea una de mis próximas lecturas.

    Gracias por la reseña, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!

    Pues no lo he leído, pero también he visto reseñas poco positivas de él y de momento no me llama la atención, sin duda lo voy a dejar pasar y no sé si leeré algo de este autor (aparte de Bajo la misma estrella).

    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  6. Hola!
    Te acabo de descubrir y aqui me quedo como seguidora!
    No he leído nada aún de este escritor y no se si será porque todo el mundo habla de él que no el tengo ningunas ganas! Es curioso!
    Un besito y nos leemos!
    Te dejo mi blog por si quieres verlo! :)
    http://lalectoradurmiente.blogspot.com.es/

    Un besito!!

    ResponderEliminar
  7. Ooooh! Qué pena! Yo solo he leído Bajo la misma estrella y me gustó, y si tenía oportunidad pensaba leer algún otro del autor, pero ahora me haces dudar, o tendré que elegir otro título. Besos

    ResponderEliminar
  8. Después de esta reseña no sé si me animaré a leerlo... Porque la verdad esque tampoco es que me llame mucho...
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  9. Tenía muchas ganas de leerlo, pero no es la primera reseña negativa que leo sobre él y me está empezando a echar hacia atrás.
    ¡Gracias por la reseña! ¡Nos leemos!

    ResponderEliminar
  10. Hola, pues no me he leído el libro y aunque me gusto Bajo la Misma Estrella de lo que va este libro no me llama bastante la atención, pero tal vez lo lea en un futuro ;)

    ResponderEliminar
  11. Llevo tiempo queriendome hacer con este libro ^^
    <3

    ResponderEliminar

Reseña: El cielo entre nosotros

 Título: El cielo entre nosotros. Autora: África Vázquez Beltrán (África Ruh) Editorial: Munyx Editorial Número de páginas:  221 Precio: ...