Autora: María Jesús Juan
Editorial: Círculo rojo
Número de páginas: 83
ISBN: 9788490304396
Precio: 10 €
Sucedió en Begastri cuenta la historia de un grupo de adolescentes a los que una aparente sencilla salida escolar les cambia la visión que tienen del mundo que les rodea. Sus pasos les conducirán hasta las ruinas de una ciudad misteriosa que estuvo durante siglos olvidada, y en la que lo más importante está todavía por descubrir y queda fuera de la vista de todos.
Amor, destino y fatalidad mezclados. ¿Te atreves a sumergirte en sus páginas?
Este libro me tocó en un sorteo,
y la verdad es que me hizo muchísima ilusión. Hacía tiempo que seguía a la
autora por twitter y tenía ganas de leer algo de ella. Además en Jovenjuglar
(página de la que soy redactora, y que os invito a visitar) había recibido muy
buenas críticas su libro 15+5 Medios (que puede que sea mi próxima adquisición)
y yo tenía muchas ganas de leerlo.
Tengo que decir que el libro me
llegó dedicado, y con el primer capítulo de su próxima novela, (que espero
llegué pronto al mercado pues el inicio pinta muy bien) así que no puedo pedir
más. Lo sé en esta reseña me ha dado por los paréntesis, que se le va a hacer…
No hablaré de la trama de esta
novela, porque al ser tan corta, con lo que os desvela la sinopsis tenéis
suficientes. No queráis saberlo todo y dejaros sorprender.
Si tuviera que definir el libro
con una sola palabra, esta sería “adiptivo”. El libro está escrito para que al
leer la primera página, necesites saber que pasa en la historia. Todo empieza
con una carta al lector, y solo con esta introducción ya querréis saber más.
La historia está bien planteada,
y la trama es muy original. A pesar de esto, y desde mi humilde punto de vista,
los sucesos son, en ocasiones, demasiado acelerados, haciendo que los
acontecimientos se precipiten, impidiéndonos disfrutar del todo
de ellos.
La ciudad donde ocurre la trama
es Murcia, y el contexto una excursión escolar. Todo parece al principio, muy
real, como una historia que puede pasarle a cualquiera. Los personajes también
presentan, a veces, detalles propios de los adolescentes como gustos y
comentarios que los humanizan. Aunque con tan pocas páginas y descripciones es
imposible conocerlos en profundidad.
Con todo esto, y sabiendo que
María Jesús Juan es maestra, creo que el libro está dirigido no tanto a
lectores con mucha rodada, sino a aquellas personas que no leen demasiado, y
necesitan libros que enganchen desde el principio, y tengan una trama llena de
acción.
Yo creo que éste es un libro ideal para leer cuando
no te apetece embarcarte en una novela larga, sino en un trama corta, en la que
la historia va a al grano sin largas descripciones, ni “aventuras” de
personajes secundarios.
Una novela ideada para lectores
no asiduos. ¿Quién sabe? Quizás sea esta novela la que les haga quedarse en el
apasionante mundo de las letras.
Para terminar tengo que decir
que sí he notado que en libro hay
bastantes erratas, quizás hubiera necesitado otra corrección, así como pequeños
párrafos que no quedan demasiado claros y hay que volver a releer. Por último
en ocasiones el cambio demasiado precipitado de escena o narrador puede
descolocarnos momentáneamente y hacernos perder el ritmo. Pero no debemos
olvidar que está es la primera novela de la autora, y como siempre digo a andar
se aprende a andando y a escribir, escribiendo (y eso va para todos que sueñan
con escribir algún día, no os desaniméis).
En conclusión yo me quedo con la originalidad de la trama, con su gran capacidad de captar la atención desde la primera hoja, y con la idea de que puede ser un buen libro para un lector no demasiado experimentado.
En clave de autor: María Jesús Juan es profesora de lengua y literatura en un instituto de Murcia y siempre ha luchado por ser escritora. Actualmente tiene en el mercado tres obras: Sucedió en Begastri, 15+5 Medios y Para tocar el cielo.
María Jesús es un claro ejemplo de que el que la sigue la consigue (así que tods los que soñaís con escribir ya sabéis constancia y perseveancia, a ver si yo misma me aplico el cuento)
Os dejo su página web por si queréis saber más: http://www.mariajesusjuan.com/
No lo conocía pero parece un buen libro así que me lo apunto. Un besote :)
ResponderEliminarPues no lo conocía pero parece entretenido <3
ResponderEliminarA mi no me llama especialmente a pesar de lo que cuentas jeje y teniendo en cuenta eso lo de las erratas y la poca claridad en algunos momento me confirma que en este momento no debería leerlo, que además estoy un poco desganada jeje
ResponderEliminarPrecisamente yo vivo en Cehegín, el pueblo de Murcia donde están las ruinas de Begastri, así que leeré el libro solo por curiosidad :D
ResponderEliminarBuff la verdad es que no me llama nada esta vez jejejeje
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola! ¡Me ha encantado la reseña! ¡Gracias por ella! Como te he dicho por Twitter soy consciente de las erratas con la que salió el libro pues en esa época por lo menos la editorial con la que publiqué el libro no tenía corrector y aunque lo revisé mil veces se editó con fallos. Si queréis conocer mejor lo que escribo os animo a que busquéis los dos títulos que vinieron después: La novela sentimental "Para tocar el cielo" o el libro de relatos "15 + 5 medios". También podéis ver mi web y mi blog www.mariajesusjuan.com y http://sidejolalecturallamaalosbomberos.blogspot.com.es/ Un abrazo a tod@s.
ResponderEliminarMe alegro de que te gustara la reseña ;)
EliminarMe alegro de que te gustara la reseña ;)
EliminarMuy buenas
ResponderEliminarno conocía la novela pero has hablado tan bien de ella a pesar de algunos errores que a una le entra curisidad!! un besazo