Título: Ulysses Moore (2), La tienda de los mapas olvidados
Autor: Pierdomenico Baccalario (Ulysses Moore)
Editorial: Montena
Número de páginas: 251
ISBN: : 9788484413240
Precio: en papel 14,95 €, en e-book 8,99 €
*Esta reseña es de la segunda parte de Ulysses Moore, puede contener algún spoiler de la primera, si quieres leer ésta última pulsa aquí.
Jasón, Julia y Rick han cruzado la cueva escondida del
acantilado y han aparecido ni más ni menos que en el antiguo Egipto de
Tutankhamon. La puerta del tiempo les ha permitido llegar a la tierra de Punt,
y han entrado en la casa de los escribas, una inmensa y laberíntica biblioteca
donde se amontonan papiros, pergaminos y tabletas de arcilla de todo tipo. La
simpática hija del gran maestro escriba será su guía en los polvorientos
pasillos de la biblioteca. Pero los chicos no son los únicos extranjeros en tierra
de Punt: por sus callejuelas arenosas merodea la pérfida Oblivia Newton, que
gracias a una llave con forma de gato ha conseguido llegar hasta aquel lugar y
aquel tiempo lejano... Llega la segunda parte más esperada del año: con todo el
suspense de la puerta del tiempo, empieza un fascinante y peligroso viaje en el
tiempo...
Después de terminar el primer
libro de Ulysses Moore tenía muchas ganas de leer el siguiente, porque, como ya dije, el primero acaba muy
bruscamente. A pesar de eso decidí postergar la lectura de la saga, para poder
leerme otras cosas y también porque como es una colección de 14 libros (por el
momento, no sé si habrá más) no me apetecía demasiado engancharme.
El segundo libro empieza justo
donde acaba el primero, eso puede despistar y descolocar un poco al principio,
ya que no pasa como en otras sagas que te vuelven a repetir, a modo de
pensamientos del protagonista, cosas que pasaron en el anterior libro.
Realmente los dos libros podían haberse juntado en una sola novela de dos
partes.
De todas formas la dinámica de la
narración y el misterio que se crea ya desde el principio consigue que te
vuelvas a recolocar enseguida.
Después de atravesar la puerta, nuestros protagonistas aparecen en Egipto en la época de los faraones, excepto
Julia que vuelve a Villa Argo. Esto hace que podamos ver lo que está pasando en
Egipto, y también lo que está ocurriendo en la vieja casa. Paralelamente también
observamos los movimientos de Oblivia Newton, la villana, que conseguirá llegar
a Egipto por otro camino.
La historia principal transcurre
en la tierra de Punt donde nuestros jóvenes protagonistas conocerán a una nueva
amiga, la hija de un gran maestre, y acabarán
envueltos en una carrera contrarreloj para conseguir un importante mapa.
Personalmente me ha gustado este
libro más que el primero, porque conocemos mejor a los “malos” de la historia,
y también porque la casa de los escribas
en Egipto con todos sus misterios y túneles y sus nuevos personajes dan, si cabe, un aire
más aventuresco a la novela.
El final también me ha gustado más, porque aunque hay una
continuación, no termina a mitad de una acción como ocurre en el primero, sino
que hay un claro final del libro. Aún así nos dejan con muchísimos misterios por desvelar.
Lo que menos me ha gustado son
los pocos detalles que se nos dan de Egipto, la narración rápida y ágil no nos
permite conocer a fondo a los personajes secundarios ni tampoco desarrollar el
contexto de Egipto e impregnarnos de esa cultura.
En resumen podemos decir que es
un gran libro para niños de entre 10 a 13 años que se lee muy rápido y que
promete engancharnos hasta el final.
Por el momento seguiré leyendo la
saga, deseando que la calidad de los libros no vaya en descenso, porque es
realmente interesante.
¡Hola! Acabo de descubrir tu blog así que me quedo por aquí :)
ResponderEliminarEste libro no lo conocía pero no se parece demasiado a lo que suelo leer así que en este caso lo dejaré pasar. Un besote :)
Hoy me he terminado dos libros que me parecen infantiles y me agrada este libro, pero al ser 14 no creo comenzarla.+
ResponderEliminarGracias por la reseña-.
Hola!
ResponderEliminarEsta saga tiene buena pinta ^^
No la conocía, pero si es de Montena... (muejejeje)
Besos<33